¿Es obligatorio pasar la navidad acompañada, con tus seres queridos, no queridos, etc?
Por qué? porque a alguien se le ocurrió inventarlo así?
porque el 99% de la población lo hace?
Porque las bolsas de Saga, Ripley, Wong, etc, lo dicen así, o por lo menos lo insinúan?
Porque eso pasa en el comercial de panetones?
Porque si no te sentirías como el único en el mundo que está solo?
Cuentan los gatos como acompañantes?
Si alguien tiene una opinión al respecto, que hable
ahora o que calle hasta el próximo 24 de diciembre,
porque son casi las 9 pm y ya va a ser
navidad.
7 comentarios:
creo que cada uno le da el significado personal a la navidad, segun como se sienta,,,
en todo caso, espero q la pases bien esta noche,,,
yo aki aguantando el hambre por un par d horas mas jaja,,,
saludos,,,
Con mis mejores deseos de felicidad y paz interior, recibe un fuerte abrazo.
un beso.
si, todo eso y lo otro tambien, supongo.
juajua. japi navidad !
¬¬
Yo digo que cada quien lo que le siente. Yo me la pase con mi novio los dos solitos.
Voy a seguir tus blogs....
Me da gusto que hay gente que le mi blog. YEAH!
((Mimi))
el gato cuenta como acompañante si come pavo
gracias a todos!!!
SÍ, COME DE TODO
Hoy recien leo tu blog. A mi me gusta la cena de Navidad. Pero tener que reunirme con la familia POR NAVIDAD, me da miedo....como cualquier otra reunion social, aunque me consideran un ser con mucha empatia y por ahi dicen que soy dulce. Igual, deseo paz interior y felicidad en cualquier epoca del anho para ti.
Publicar un comentario